©2019 Cuestionarix. Todos los derechos reservado
¡Cada día más cerca del examen! Y nosotros acompañándote en todo el proceso 🙂
Ahora vamos por la Autoasignación de sede, un término que estará de moda por un par de días más. ¿De qué se trata?
Así es y veamos en detalle lo que nos dice la página de la SENESCYT:
¿Quiénes pueden seleccionar sede para rendir el examen?
Podrán seleccionar sede (lugar), hora y fecha para rendir el examen, las y los bachilleres graduados de años anteriores que se hayan inscrito correctamente.
IMPORTANTE:
Los siguientes grupos poblacionales contarán con sede preasignada, por lo cual no deben realizar este proceso:
⁃ Estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa.
⁃ Personas privadas de la libertad (PPL-CAI)
⁃ Aulas hospitalarias.
⁃ Población CETAD (Centros de Tratamiento de Adicciones).
⁃ Aspirantes residentes en el exterior.
⁃ Aspirantes con discapacidad.
Creo que con esta información ya no habrían más dudas respecto a quiénes pueden (y quiénes no) hacer el proceso de autoasignación de sede.
Los pasos que debes seguir son:
RECUERDA:
Te recuerdo que los primeros días la página de la Senescyt colapsa, por lo que suele ser una buena idea intentar hacerlo durante la noche o en la madrugada.